Actualizaciones Fiscales en Colombia 2024: Lo Que Necesitas Saber
- Javi Peña
- 1 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Mantenerse al día con las actualizaciones fiscales es fundamental para cualquier empresa en Colombia. Las leyes y regulaciones fiscales pueden cambiar anualmente, y estar informado te ayuda a cumplir con tus obligaciones y a aprovechar oportunidades fiscales. En este artículo, detallamos las actualizaciones fiscales más importantes para 2024 que las empresas en Tunja, Boyacá, deben conocer.
1. Cambios en la Declaración de Renta
Uno de los principales cambios fiscales para 2024 en Colombia se relaciona con la declaración de renta. Las empresas deben tener en cuenta:
Nuevos Tramos de Impuestos: Revisar los nuevos tramos de impuestos para calcular correctamente la carga fiscal.
Deducciones Actualizadas: Identificar las nuevas deducciones fiscales que pueden aplicarse para reducir la carga tributaria.
2. Modificaciones en el IVA
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) también ha experimentado cambios significativos para 2024:
Nuevas Tasas de IVA: Es fundamental estar al tanto de las nuevas tasas aplicables a diferentes productos y servicios.
Exenciones de IVA: Conocer los productos y servicios que ahora están exentos de IVA para ajustar las operaciones comerciales en consecuencia.
3. Retenciones en la Fuente
Las actualizaciones en las retenciones en la fuente afectan a cómo las empresas manejan los pagos a terceros:
Nuevos Porcentajes de Retención: Aplicar correctamente los nuevos porcentajes de retención en la fuente para cumplir con las normativas fiscales.
Procedimientos de Declaración: Asegurarse de seguir los nuevos procedimientos para la declaración y pago de las retenciones en la fuente.
4. Incentivos Fiscales para Empresas
El gobierno colombiano ha introducido nuevos incentivos fiscales para 2024 con el objetivo de estimular el crecimiento empresarial:
Créditos Fiscales: Aprovechar los créditos fiscales disponibles para inversiones en tecnología y sostenibilidad.
Deducciones por Inversiones: Beneficiarse de deducciones fiscales por inversiones en infraestructura y desarrollo empresarial.
5. Requisitos de Documentación
Las actualizaciones fiscales también incluyen cambios en los requisitos de documentación para las empresas:
Registros Electrónicos: Implementar sistemas de registros electrónicos para facilitar la presentación de declaraciones fiscales.
Conservación de Documentos: Seguir las nuevas directrices sobre la conservación de documentos fiscales y contables.
6. Impacto en las PYMEs
Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) deben prestar especial atención a cómo las actualizaciones fiscales impactan sus operaciones:
Simplificación de Procesos: Aprovechar las medidas de simplificación de procesos fiscales introducidas para apoyar a las PYMEs.
Programas de Apoyo: Inscribirse en programas gubernamentales diseñados para ayudar a las PYMEs a adaptarse a las nuevas normativas fiscales.
7. Servicios de Asesoría en Democontadores
En Democontadores, estamos dedicados a mantener a nuestros clientes informados y preparados para cualquier cambio fiscal. Ofrecemos servicios de asesoría fiscal para asegurarte de que tu empresa en Tunja esté en plena conformidad con las actualizaciones fiscales de 2024:
Consultoría Fiscal: Asesoramiento personalizado sobre cómo las nuevas leyes fiscales afectan a tu negocio.
Planificación Tributaria: Estrategias para optimizar tu carga fiscal y aprovechar los incentivos disponibles.
Gestión de Declaraciones: Asistencia en la preparación y presentación de todas las declaraciones fiscales necesarias.
Conclusión
Estar al tanto de las actualizaciones fiscales en Colombia para 2024 es esencial para el éxito y cumplimiento legal de tu empresa. En Democontadores, nos especializamos en proporcionar el apoyo necesario para que puedas navegar estos cambios con confianza. Contáctanos hoy para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a mantener tu negocio en regla y aprovechar al máximo las oportunidades fiscales.
Comments